AL PIE

CAPRICHOS, DESASTRES, TAUROMAQUIAS Y DISPARATES EN TORNO A LA DANZA Y EL BAILE

Autor: G. ROMERO, PEDRO

Sección: TEATRO - TEATRO GRAL

AL PIE

AL PIE

20,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ATHENAICA EDICIONES
Publicación:
15/06/2020
Colección:
FLAMENCO Y CULTURA POPULAR
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Se reúnen de nuevo, con algunas novedades añadidas, las escrituras libérrimas que hace ya más de veinte años Pedro G. Romero encargó a una serie de artistas y teóricos como textos de apoyo a los Talleres que el propio autor iba a impartir en el Centro Andaluz de Danza. De aquella experiencia surgieron posteriores colaboraciones y el proyecto fue el …

Se reúnen de nuevo, con algunas novedades añadidas, las escrituras libérrimas que hace ya más de veinte años Pedro G. Romero encargó a una serie de artistas y teóricos como textos de apoyo a los Talleres que el propio autor iba a impartir en el Centro Andaluz de Danza. De aquella experiencia surgieron posteriores colaboraciones y el proyecto fue el origen de una revolución en la danza y el baile flamenco entendidos aquella como expresión reglada y culta y este como la libre expresión popular del cuerpo en movimiento que hoy contemplamos con regocijo en varias compañías, pero cuyo origen puede situarse en el estreno de Los zapatos rojos de Israel Galván. Desde muy diversos puntos de vista, en una especie de polifonía que engloba diferentes mundos, el baile y la danza son analizados para ir más allá de las líneas estrictas en las que por entonces se movían. El poeta y filólogo Agustín García Calvo y el filósofo Giorgio Agamben presentan textos fundantes de una manera de entender las artes escénicas. Trabajos más intuitivos como los de Isabel Escudero, Esteban Pujals o David Pérez siguen la estela de pensar la danza y, en consecuencia, no explicarla, más bien entenderla como una forma distinta de pensamiento. En ese pensamiento lírico y sensual, pero sobre todo flamenco se mueven también las contribuciones de Ortiz Nuevo. Desde Nueva York, Kirby Gookin y Berta Sichel enfrentan, como dos adelantados a su tiempo, el movimiento del cuerpo con la técnica. Los textos de Estrella de Diego, Patricia Molins y Delfín Colomé conciben la danza como un arte especialmente femenino y feminista, mientras Julián Ruesga Bono lo hace desde sus intereses artísticos y textiles, y Antonio Álamo y Pepa Gamboa desarrollan sendas puestas en escena. A este festín se suman los textos del propio Pedro G. Romero, donde se apuntan las preguntas fundamentales de ese enfrentamiento danza/baile, y un epílogo de Georges ­Didi-Huberman que vale como broche, culminación y amalgama del resto de los con
Leer más

Más libros de G. ROMERO, PEDRO

Más información del libro

AL PIE

Editorial:
ATHENAICA EDICIONES
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-17325-75-6
EAN:
9788417325756
Nº páginas:
232
Colección:
FLAMENCO Y CULTURA POPULAR
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
210 mm
Ancho:
140 mm
Sección:
TEATRO
Sub-Sección:
TEATRO GRAL
Pedro G. Romero opera como artista desde 1985. Actualmente trabaja en dos grandes aparatos, el Archivo F.X. y la Máquina P.H. Participa en UNIA arteypensamiento y en la PRPC (Plataforma de Reflexión de Políticas Culturales) en Sevilla. Dentro de Máquina P.H. ha realizado el comisariado de la exposición La Noche Española, con Patricia Molins, para el MNCARS y el Petit Palais de París; es director artístico de la Cía. Israel Galván desde sus inicios y gestiona la pie.flamenca, Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos.

Otros libros en TEATRO